La operación contó con la colaboración internacional de los servicios policiales de Marruecos, Francia, Estados Unidos, Reino Unido, Portugal, del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) y del Centro de Análisis y Operaciones Marítimas en materia de Narcotráfico (MAOC-N), indica la Dirección Adjunta de la Vigilancia Aduanera (DAVA) española en un comunicado.
Desde el verano de 2024, se sospechaba que esta embarcación era utilizada para el tráfico internacional a gran escala de estupefacientes y gracias a la cooperación internacional se pudo interceptar, recuerda la DAV antes de agregar que los cinco tripulantes de la embarcación, con bandera camerunesa, fueron detenidos.
La operación tiene su origen en un caso que la Dirección de Investigación e Inteligencia de la Aduana Francesa (DNRED) venía desarrollando en colaboración las autoridades marroquíes sobre el grupo criminal que operaba con esta embarcación, precisa la nota.
Este caso estaba vinculada a la investigación desarrollada en España entre Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en la que se investigaba al ‘Sky White’ como embarcación nodriza encargada de entregar estupefacientes a otras embarcaciones menores en zonas cercanas a las Islas Canarias o la Península Ibérica.
Esta investigación contó con el apoyo de los servicios policiales de Reino Unido (NCA), Estados Unidos (DEA) y Portugal (Policía Judiciaria), coordinados a través del CITCO y del Centro de Análisis contra el Narcotráfico Marítimo en el Atlántico.
Con el apoyo de las Fuerzas Armadas españolas, se estableció un dispositivo de abordaje sobre el barco que tuvo lugar en aguas internacionales al oeste de las Islas Canarias, señala el documento antes de agregar que fue realizado desde un buque de la Armada por efectivos de la Unidad Especial de Intervención de la Guardia Civil.
En la embarcación, tipo remolcador con 22 metros de eslora, se descubrieron unos 3.000 kilos de cocaína ocultos en el interior de su estructura. La nave presentaba un estado deplorable para la navegación, con serias deficiencias de seguridad que suponían un grave riesgo para la tripulación, cuatro individuos originarios de Bangladesh y uno de Venezuela, que fueron detenidos como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas.
El operativo culminó con la llegada del buque de la Armada a Tenerife para la descarga de la droga y posterior puesta a disposición judicial de los detenidos
El éxito de este tipo de actuaciones es fruto del trabajo de colaboración entre organismos especializados en la cooperación en inteligencia criminal en ámbito nacional, europeo o internacional, como CITCO o MAOC-N, y los diferentes cuerpos policiales y aduaneros españoles y franceses, además del firme apoyo de las autoridades marroquíes, concluye el comunicado.