Pedro Sánchez visitará la nueva estación marítima este jueves y podría aplazar el pleno de Presupuestos

Las obras de la nueva estación marítima de Ceuta encaran su recta final. Si todo marcha según lo previsto, el edificio abrirá sus puertas el próximo 3 de diciembre, tras un largo proceso que ha transformado el entorno portuario y que el Gobierno central considera clave para la ciudad.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene previsto visitar la instalación este jueves 20 de noviembre, pocos días antes de su inauguración oficial, según confirman fuentes consultadas por Ceuta Actualidad. La visita, inicialmente fijada para el día 13 y aplazada, se plantea como un gesto político que subraya la implicación del Ejecutivo en esta infraestructura, llamada a convertirse en una de las más modernas del litoral sur peninsular.

La coincidencia de fechas estaría llevando a la Ciudad a valorar la suspensión del pleno extraordinario en el que se iban a debatir los presupuestos del Gobierno de Juan Vivas para 2026, previsto también para este jueves. La última palabra la tendrá la Junta de Portavoces que se reunirá este miércoles.

Un proyecto de casi cuatro años

Han pasado 45 meses desde que Rafael Martínez-Peñalver, entonces responsable de Infraestructuras de la Autoridad Portuaria y hoy consejero de Fomento, anunciara el proyecto. Casi cuatro años después, Sánchez podrá comprobar sobre el terreno el resultado de una inversión que no solo ha levantado una nueva terminal, sino que ha rediseñado el entorno de Cañonero Dato dentro del plan puerto-ciudad.

Entre las novedades más visibles destaca la plaza pública construida en el antiguo aparcamiento frente a la estación, donde se reubicará la escultura de Hércules. El edificio anterior también tendrá nuevos usos: la planta baja acogerá la Sala Arqueológica y la superior se convertirá en el Museo del Mar.

Retrasos y sobrecostes

El camino no ha sido sencillo. El proyecto, previsto inicialmente para marzo de este año, se ha prolongado 45 meses y ha elevado su coste en 5,4 millones de euros, hasta alcanzar los 22,4 millones. Entre los contratiempos figuran la anulación de la primera licitación por un recurso, problemas técnicos en los movimientos de tierra y la paralización de las obras por el anidamiento de vencejos, especie protegida.

Un puerto más integrado en la ciudad

La actuación no se limita a la terminal. También se han ejecutado trabajos de reordenación urbana en la avenida Cañonero Dato y su entorno, con la creación de nuevos espacios verdes para reforzar la conexión entre el puerto y la ciudad.

Tras años de dificultades, Ceuta se prepara para estrenar una infraestructura moderna y abierta al mar, que simboliza una nueva etapa en la relación puerto-ciudad.

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *