Es una auténtica organización, o si quieren puede tildarse de mafia dedicada a explotar el tráfico de personas. Esta mañana, otras dos personas han llegado a la playa del Chorrillo en una moto de agua. Tras embarrancarla en este punto de Ceuta, se han dado a la fuga.
La Guardia Civil rastrea la zona por si diera con ellas, se repite el mismo modus operandi que este lunes en el Sarchal y hace escasos días a la altura de la Potabilizadora.
En todos los casos, se trata de motos de agua matriculadas en Marruecos que son abandonadas después de cumplir el trámite encomendado: servir al tráfico de personas.
Los alquileres de motos se llevan a cabo en Marina Smir por horas, aunque finalmente son usadas para un fin bien distinto.
El cuarto caso
El de esta mñana ha sido el cuarto caso registrado en menos de semana y media de desembarco de inmigrantes en moto de agua.
Oficialmente la Guardia Civil cita tres, pero se ha registrado un cuarto más, siempre de acuerdo con la misma técnica: se emplea una moto matriculada en Marruecos de alquiler que luego se abandona en Ceuta.
El primer caso fue a la altura de la Potabilizadora y escaparon los tres ocupantes de la embarcación.
Este lunes hubo otro desembarco de dos personas a la altura del Sarchal, pero previamente había ocurrido otro en ese mismo sitio, en la zona de las escaleras, protagonizado por tres individuos que se dieron a la fuga.
Ahora ha sucedido, en torno a las 9:30 horas, otra llegada, esta vez de dos mujeres, a la playa del Chorrillo.
Huida desde Marruecos
En un vídeo facilitado a El Faro se puede apreciar, a lo lejos, el momento en el que la moto de agua navega a toda velocidad desde territorio marroquí en dirección a Ceuta.
Detrás, una patrullera de Marruecos no le da alcance y consigue entrar en la ciudad, en aguas españolas.
En el Chorrillo es en donde ha embarrancado para que los dos ocupantes, a la carrera, pudieran escapar. La Guardia Civil trata de dar con ellos, sabe que hay una organización clara de pases y está investigando cada uno de los que tiene constancia.
Se repite la tónica de otros veranos, aunque en esta ocasión, dados los controles que hay sobre las motos de agua registradas oficialmente en Ceuta y Marruecos, se está optando por el uso de estos vehículos acuáticos de alquiler para luego abandonarlos en la ciudad.
Cooperativas
En muchas de estas incursiones clandestinas funcionan las cooperativas entre los propios aspirantes a la inmigración.
Entre ellos se hacen con una de esas motos contando con el apoyo de otra persona que facilita su alquiler previo pago de un dinero.
Luego huyen sin que haya un traficante a quien imponer una pena de cárcel con la dureza que conllevan algunas sentencias dictadas en Ceuta cuando existe peligro para la vida.
En las distintas cuentas habilitadas en redes sociales por quienes promueven los movimientos migratorios hacia Ceuta se cuelgan vídeos con precios de travesías, así como de llegadas de motos de agua a los arenales marroquíes para cargar a personas y llevarlas a toda velocidad a nuestra ciudad.
Cada verano se repite este tipo de prácticas delictivas en las que se pone en riesgo la vida de personas, ya que, si existe persecución por parte de las fuerzas de seguridad, no dudan en arrojar a estos inmigrantes al agua con tal de evitar detenciones.
Ha habido no solocasos de heridos, sino también de muertes y desapariciones por culpa de esta acción delictiva.